Residencia Fiscal
Contamos con vasta experiencia en la realización de los trámites migratorios necesarios para la obtención de la Residencia Legal Uruguaya, así como también en el análisis tributario para adquirir la condición de Residente Fiscal en Uruguay de personas físicas extranjeras.

Formas de adquirirla
Hay 4 forma de adquirir la residencia fiscal.
Permanencia | Base de actividades | Intereses económicos | Intereses Vitales
Permanencia
La permanencia en Uruguay por más de 183 días en el año calendario (por la forma del cómputo de las ausencias esporádicas puede obtenerse la residencia fiscal permaneciendo 120 días efectivos).
Intereses Economicos
• La inversión en inmuebles por un valor superior a US$ 450.000 adquiridos a partir del 1/7/2020. Conjuntamente con esta inversión se debe permanecer efectivamente al menos 60 días en Uruguay en el año civil.
• La inversión en inmuebles por un monto superior a US$ 1.900.000, sin necesidad de permanencia de días en Uruguay.
• La inversión directa o indirecta en una empresa por un valor de US$ 1.900.000 la cual genere al menos 15 nuevos puestos de trabajo. La inversión y generación de empleo debe realizarse a partir del 1/7/2020.
• La inversión directa o indirecta en una empresa por un valor de US$ 5.800.000 y que la empresa desarrolle actividades o proyectos que hayan sido declarados de interés nacional de acuerdo a lo establecido en la Ley de Protección y Promoción de Inversiones (Ley 16.906).
Intereses Vitales
• Que la base de los intereses vitales de la persona se encuentren en Uruguay.
Residen habitualmente en Uruguay el conyuge e hijos menores (sin separación de bienes)
Base de Actividades
• La generación en Uruguay de rentas en mayor volumen que en cualquier otro país (la comparación es Uruguay vs. cada país donde eventualmente se obtenga rentas). Las rentas generadas en el país no pueden ser exclusivamente de capital.

Pérdida de la Residencia
Fiscal en Argentina
La pérdida de residencia fiscal en Argentina se configura cuando se verifica una de las siguientes situaciones:
​
• Adquisición de residencia migratoria permanente en otro país sin que continúe residiendo de hecho en Argentina
• Permanencia continuada en el exterior durante un período de 12 meses, excepto presencias temporales en Argentina continuas o alternadas de 90 días durante cada período de 12 meses.
•La persona pierde efectivamente la residencia fiscal desde el primer día del mes subsiguiente a aquel en el que se hubiera cumplido alguna de las situaciones antes enunciadas
Efectos tributarios de la pérdida de Residencia Fiscal en Argentina
Los efectos para el contribuyente son los siguientes:
•Tributa únicamente por sus rentas obtenidas y sus activos situados en Argentina.
•Goza de exención sobre el rendimiento y la ganancia por compraventa de ciertos valores como títulos públicos, bonos, obligaciones negociables y FCI de renta.
​

Tributación como residente
Fiscal Uruguayo. (Tax Holiday)
• La persona física que se convierte en residente fiscal a partir del año 2020, durante los primeros once años (el año en que se obtuvo la residencia fiscal más un periodo de diez años), el país otorga un tax holiday: la persona física no tributa sobre las rentas obtenidas en el exterior.
• En el decimosegundo año tributará, pero solamente sobre intereses y dividendos, a una tasa del 12%. Y para evitar la doble tributación, la norma reconoce un crédito fiscal automático por los impuestos que se hayan abonado en el exterior sobre esos dividendos o intereses.
• Sobre otras rentas (rentas de inmuebles en el exterior, o capital gains de inmuebles y activos financieros del exterior) nunca se tributa en Uruguay.
• Uruguay no grava la tenencia de activos en el exterior.
• Podrán optar por no estar amparados en la exoneración durante los once años, pero tributar a una tasa reducida de 7% desde el año que se convierten en residentes fiscales.

CONTACTO
Santiago de Chile 1228 Ap.701 | Montevideo - Uruguay
Tel.: 2901 2485 Cel.: 099 178075
​